Veracruz y su cocina, cocodrilos y los indios Totonacas

¿Pero a qué vais a Veracruz? nos preguntaba la gente … Pues unos buenos amigos (Yolanda y Vicente) nos han invitado a compartir un fin de semana junto con otras familias y tienen muy buen criterio, les decíamos. Y acertaron 😉

Desde Ciudad de México son más de 4 horas en coche, cruzando paisajes alucinantes. Y a medida que nos acercamos a nuestro destino empiezan los puestos de naranjas: 15 kg a 3 euros! Y qué naranjas … super dulces e ideales para el zumo de la mañana.

20170317_175433

Nuestro destino es Gutiérrez Zamora (mapa), un pueblo al lado del río y donde nos hemos reunido varias familias para aprovechar el fin de semana largo.

Nos quedamos en el hotel Hostería del Río C92 , propiedad de otros muy buenos amigos. Después de pasar 3 días os lo recomendamos al 100%: está al lado del río, las habitaciones modernas, la comida veracruzana exquisita y ellos un encanto 🙂

20170318_095343

20170318_095313

Os resumimos el viaje:

1er día – En lancha por el Río Tecolutla y la granja abandonada de cocodrilos

Nos vamos de expedición en dos lanchas: 4 horas, con nado en el río incluido finalizando con comida. El mismo hotel os lo organiza, y recordad protegeros del sol que aquí es fuerte.

20170318_124213

Uno de los momentos más impactantes ha sido la visita a la granja ABANDONADA de cocodrilos. Os podéis imaginar +50 cocodrilos de distintos tamaños, encerrados en pésimas condiciones y abandonados a su suerte? La gente de la zona están intentando arreglar la situación, pero realmente una pena para los animales y un peligro para la gente.

De regreso al hotel nos han preparado la cena a base de pescado local riquísimo y que hemos disfrutado al lado del río.

20170318_184215

2o día – Kayak y Cumbre Tajín

La ventaja de dormir en este hotel es que cuando te despiertas puedes salir a dar un paseo en kayak. Lo mejor para abrir el apetito 😉

20170319_092906

20170319_101957

Después de un buen desayuno hemos ido a Cumbre Tajín, el festival que cada año organizan los indios Totonacas y que atrae a más de 40,000 personas. En él se puede disfrutar de su cultura, artesanía, los voladores de Papantla y su comida. Son varios días y la entrada es gratuita, pagando por algunos de los talleres. Si tenéis ocasión, veniros.

20170319_140705

20170319_141118

Tantas horas al sol nos pedían a gritos agua, así que el atardecer lo hemos pasado en la Playa Riachuelos, en el Atlántico. Ha sido ideal para refrescarnos, jugar con las olas e improvisar un partido de fútbol entre familias.

20170319_174414

Ya en el hotel, chelas frías (cerveza por estos lugares), costillas de cerdo hechas al horno de piedra y pizza. Espectacular!!!! 🙂

3er día – Sitio arqueológico de Tajín y regreso a CDMX

En previsión del tráfico de regreso a México, nos hemos organizado para visitar el sitio arqueológico de Tajín, Patrimonio de la Humanidad según UNESCO. Es pequeño (comparado con gigantes como Teotihuacán o Palenque), pero el verde de la vegetación le da un toque especial. La mejor opción es ir por la tarde, antes que cierre, y así el calor no es tan fuerte. A la salida encontraréis decenas de puestos de artesanía, curas milagrosas y comida aprovechando el festival. Reservaros tiempo (y dinero) para las compras.

20170320_165733

Un abrazo desde México Gatolins!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s