Nueva Orleans, la ciudad que sorprende por su música, beignets, cocina sureña, edificios históricos y tiendas locales

Pocos destinos son tan completos como Nueva Orleans … así que lo recomendamos al 100% 👌🇺🇸

La ciudad se visita bien en 3 o 4 días (idealmente sin niñ@s), tiene muchísima variedad y se descubre a pie y en bici. Para un recorrido de 3 días os aconsejamos esta web

Para alojarse recomendamos quedarse en el barrio del French Quarter, que es el centro histórico. Nosotros elegimos el Courtyard Marriott del French Quarter y lo recomendamos 👍

Consejo: huid de los hoteles de la calle Bourbon. Hay muchísimo ruido hasta altas horas de la noche. En esta calle es donde se concentra toda la fiesta y el desmadre de la ciudad.

Día 1 – Bourbon Street y el barrio French Quarter

Este barrio concentra la gran mayoría de la oferta turística y es donde pasamos la mayor parte del viaje. Como llegamos por la tarde, nos encontramos directamente con la fiesta que se monta en Bourbon Street 🤦🏽🤦🏽🤦🏽

Musicos tocando en las calles y bares …

… bodas con banda se jazz incluída …

… tiendas locales, de sombreros espectaculares …

… personajes en busca de fiesta …

… edificios históricos preciosos …

… y el río Mississippi de fondo.

La primera noche cenamos en el R’evolution, uno de los restaurantes exponentes de la cocina sureña moderna. Probamos la sopa de tortuga, que es un plato típico de esta ciudad. El lugar es auténtico, pero caro para lo que ofrecen. No regresaríamos.

Día 2 – French Quarter

Empezamos el día desayunando Beignets en el Café du Monde 👌👌👌 Son buñuelos, cubiertos de azúcar en polvo y acompañados con Café con Leche. Riquísimos!!! Por cierto: se paga en efectivo y hay fila larga … pero son super eficientes en servir.

De ahí llegamos al French Market, que es un mercado con tiendas de ropa y productos locales. Coincide con el festival asiático, una de las muchas actividades que hay en la ciudad.

… Llegamos hasta Frenchmen Street que es conocido por sus locales con música en directo. Id cuando cae el sol para disfrutar del ambiente 👌

Cenamos en Mr. B’s … otro de los destacados de Nueva Orleans.

Día 3 – City Park en bici y zona industrial de Marivigny

Hoy descubrimos barrios nuevos de la ciudad, y lo hacemos en tranvía. Para comprar los tickets toca descargar la app de Le Pass (RTA) y se paga con tarjeta. Funciona super bien.

Vamos al City Park, que es el gran parque de Nueva Orleans. Ahí encontraréis otro Cafe du Monde donde desayunar, y sin filas 😉

Uno de los atractivos del parque son sus árboles, son inmesos!!!

Luego alquimos bicis utilizando la app Blue Bikes … qué gran descubrimiento 👏👏👏 Pasamos todo el día arriba y abajo de la ciudad 🚲🚲🚲

Una de las tradiciones de la ciudad son las ostras. Las tienen crudas y con salsas. Toca probarlas 😅

Cambiamos de barrio y nos vamos a la zona industrial. Empezamos visitando Studio Be, un centro de arte moderno alternativo muy chulo.

Después caminamos por Crescent Park, un parque al lado del río.

Y cenamos en Paladar511, para nosotros el mejor restaurante del viaje y que recomendamos. 👏👏👏

Regresamos al hotel en bici, maravillados con Nueva Orleans y con ganas de regresar. Bye bye!

4 comentarios en “Nueva Orleans, la ciudad que sorprende por su música, beignets, cocina sureña, edificios históricos y tiendas locales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s