Cuba en coche y familia … 800 km de aventura total

Dormir y comer en casas cubanas, carreteras destrozadas por huracanes y con gente en carros, playas desiertas … Esta ha sido nuestra rutina durante 10 días 😉

Queréis conocer los secretos de Cuba en coche? En nuestro vídeo os los contamos.

Este ha sido nuestro itinerario por la zona ESTE de Cuba:

Día 1 – La Habana
Día 2 – La Habana – Santiago de Cuba (vuelo)
Día 3 – Santiago de Cuba – Playa Buey Cabón
Día 4 – Santiago de Cuba – Baracoa
Día 5 – Baracoa – Boca de Yumurí
Día 6 – Baracoa – Playa Maguana
Día 7 – Playa Maguana – Playa Pesquero
Día 8 – Playa Pesquero
Día 9 – Playa Pesquero – Santiago de Cuba
Día 10 – Santiago de Cuba – La Habana (vuelo)
Día 11 – La Habana

Y aquí van los 5 consejos imprescindibles para Cuba:

1. Conducir es lo recomendable
Pues sí, recorrer Cuba en coche de alquiler y sin chofer es totalmente recomendable. Nosotros lo hemos hecho y os lo aconsejamos. Imprescindible: descargarse antes de viajar a Cuba la aplicación Maps.me para utilizar mapas sin conexión a Internet (Google Maps no funciona). Para alquilar el coche la agencia Enjoy Cuba nos ha funcionado perfectamente. Si les avisas con tiempo te prestan un mobil cubano para que puedas utilizar durante tu viaje para llamadas locales. Super útil!

20170412_113504

2. El este de la isla no está tan explotado – volar con Cubana de Aviación es tremendo!
Los recorridos tradicionales van por la zona de occidente: Varadero, Viñales, Pinar del Río, Trinidad … Hemos apostado por la zona menos explotada del este, y fue una excelente decisión 🙂 Hay mucho menos turismo, ya que para llegar desde la Habana o vas en avión o conduces hasta allí (más de 12 horas). Nosotros hemos ido en avión con la compañía Cubana de Aviación, que es un desastre !!! En estas tierras dicen «Con Cubana si no vuelas hoy vuelas mañana». Nos han cancelado los dos trayectos (ida y vuelta) y hemos tenido que pasar más de 10 horas bloqueados en el aeropuerto hasta poder volar y llegar a destino. Mucha paciencia, buen humor y que no os tomen el pelo.

20170417_145057

20170417_133338

3. Dormir en casas cubanas es lo auténtico
Contactar con ellas no es fácil, aunque Internet está ayudando. Con Airbnb hemos conseguido alojamiento en partes del recorrido y tanto en Santiago como en la Habana hemos descubierto un hostal excelente. Pero la capital de Cuba es cara, y los hoteles más conocidos están por las nubes.

20170417_182941

4. Se paga todo en efectivo! Las tarjetas de crédito no se utilizan.
Para pagar en Cuba se utiliza el efectivo que son los CUC (lo pronuncian ce-u-ces). Los locales utilizan los pesos cubanos, pero todos los precios que veréis son en CUC. Las targetas de crédito no las hemos podido utilizar. Hay cajeros donde sacar dinero. Nosotros nos llevamos los euros directamente.

5. Internet con tarjetas de 1 hora
Para conectarse tienes que comprar tarjetas de ETECSA, disponibles en hoteles y tiendas. Vía wifi te conectas en varios puntos, generalmente en las plazas de las ciudades que se llenan de gente. La conexión es inestable.

A continuación os resumimos lo más interesante de nuestro recorrido, incluyendo nuestros sitios secretos 😉

Santiago de Cuba
La ciudad y sus alrededores dan para un par de días. Pero que mejor guía que Margarita! Para dormir nos hemos quedado en la mejor casa cubana del viaje: su Casa Margarita (la encontramos via Airbnb). Nos ha gustado tanto que la hemos bautizado como nuestra tía Cubana 😉 Nos ha ayudado muchísimo (cuando por ejemplo Cubana nos ha cancelado los vuelos) y nos ha preparado unas comidas excelentes! Os la recomendamos !!!

20170410_201423

Fue ella la que nos recomendó ir a la playa Buey Cabón. Está a unos 25 minutos en taxi y es muy auténtica y poco profunda. Id entre semana, porque el fin de semana se pone a tope de locales. Podéis comer en la playa, pero cuidado que no os tomen el pelo con los precios. Antes de pagar siempre preguntad y negociad.

20170410_154827

En Santiago hace calor, así que hemos dejado las visitas para la tarde. Por ejemplo, su calle peatonal y la Plaza Céspedes, con la catedral y toda la gente conectada a Internet (es el punto de acceso al wifi). En la misma plaza está el Hotel Granda que por la noche tienen concierto, que hemos disfrutado con un mojito en mano 😉

Carretera Santiago – Baracoa
Una de las rutas más auténticas de Cuba, con 5 horas de viaje cruzando parajes preciosos y con muy poco tráfico. El tramo de montaña y selva llegando a Baracoa es brutal. Id con el depósito de gasolina lleno y con provisiones por si a caso.

20170411_133935

Baracoa
Es una ciudad pequeña famosa por sus playas, el cacao, la cocina y el huracán Matthew de 2016 que destrozó la zona.

20170411_184541

Hemos dormido en la Casa de Gustavo y Yalina (también vía Airbnb). Muy céntrica y limpia. Muy recomendable, y más los desayunos en la terraza.

20170411_171428

20170413_114416

Pasear por las calles es lo que toca para mezclarse con los locales, por ejemplo en la cola del pan. O jugar a béisbol en la plaza del pueblo.

Para comer: hemos cenado en el Buen Sabor y en La Terraza – Casa Nilson. Nos gustó más el primero, nos trataron super bien y cenamos en el terraza con cocina local excelente.

Excursión Boca de Yumurí y Comida en el retaurante La Playita
Está a casi 1 hora en coche de Baracoa por una carretera espectacular. Al llegar al río os asaltarán los guías: no os dejéis presionar. Pedid que os lleven hasta la isla ( 2 minutos en barca y los niños no pagan). Una vez allí camináis y os bañáis. Estábamos casi solos 🙂

20170412_130044
Para comer, el restaurante la Playita frente al mar. Hemos pasado varias horas jugando en la arena y charlando con los locales. Qué más se puede pedir.

20170412_141736

Hotel Playa Maguana
Se llega por una carretera hecha polvo y después de casi 1 hora de conducir, pero qué espectáculo!!!!

El hotel consiste en 20 habitaciones repartidas en casas de madera frente a la Playa Maguana. El plan es simple: relax, baños y comida en la playa. Para nosotros uno de los mejores hoteles del viaje. La reserva la hemos hecho via Cubaism y ha funcionado muy bien

20170413_155401

20170413_151921

Podéis comer en el mismo hotel o en alguno de los restaurantes de la playa (nosotros comimos en el Restaurante el Pulpo, el más cercano del hotel, comida casera, pescado fresco, el pulpo delicioso y también los camarones). En la playa también compramos artesanías cubanas, con » el artesano» que se pasea y quien muy amablemente te enseña y explica todo lo que trae. Fue muy buena elección comprarle los souvenirs ( cucharas de madera, juego domino, cajas mágicas, las maracas, collares,…..) ya que es mucho más económico que en la Habana. Incluso podéis intercambiar camisetas o ropa … te lo agradece! Para encontrarle sólo hay que pasear por la playa o preguntar por él. El desayuno sí que os recomendamos tomarlo en la terraza del hotel.

Playa Maguana – Cayo Levisa – Guardalavaca

El plan inicial era alojarse en Cayo Levisa, teníamos la reserva hecha y resulta que el hotel cerró temporalente por motivos logísticos. Así que nos mandaron …. a un todo incluido en la zona de Guardalavaca!!!

El trayecto hasta allí fue de 5 horas, con tramos muy malos pero toda una experiencia. Entre otros cruzando la mina de níquel más grande de Cuba, en un paisaje que parece sacado de la película Mad Max.

El hotel es el Costa Verde en Playa Pesquero, y lo mejor es la playa …. Juzgad vosotros mismos 😉

20170415_131336

El resto es lo típico del todo incluido … Aunque nos han sorprendido los espectáculos por la noche.

La Habana
La ciudad está en una transformación total, con muchas zonas decadentes y otras en restauración. Aprovecharla con niños pequeños es complicado (prefieren playa) pero os recomendamos lo siguiente:

Casa Azul Habana – es una buenísima casa cubana donde nos hemos quedado. Auténtica, limpia, céntrica y a buen precio e incluye un delicioso y completo desayuno.

20170421_180901

Recorrido en coche antiguo descapotable: parece una trampa para turistas pero lo hemos disfrutado. Es una hora de recorrido por los sitios más destacados de la capital. Hacedlo pronto para evitar el calor.

20170418_101115

Desayuno en el Cafe Arcangel: muy buena manera de empezar el día.

20170418_090946

Restaurante Habana 61 – buena comida y a buen precio

Helad’oro – los mejores helados de Cuba!

20170421_182935

Paseo en bicitaxi – combinado con el helado, una excelente alternativa

20170418_130134
Una abrazo gatolins!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s